SEDE PRINCIPAL
FINCA LA MESA
RESEÑA HISTÓRICA:
La Institución Educativa Finca la Mesa creada mediante la Resolución No. 16187 de Noviembre 27 de 2002, ubicada en la Calle 118 51A-03 barrio La Frontera; está conformada por las secciones: Juan Bautista Montini, La Isla, La Francia. Su población proviene del campo y de las poblaciones en conflicto producto del desplazamiento forzoso. Los estratos socio-económicos son el uno, el dos y algunos pocos el tres; el desempleo y subempleo aparecen como problemas que afectan el sector. Los barrios a los cuales les brinda cobertura son de alto riesgo (Pablo VI, La Frontera, El Playón, La Francia, Andalucía, Popular 1 y 2 y Villa del Socorro), debido a altos índices de violencia y a las construcciones que no se ajustan a normas de planeación, además por la sobrepoblación y la invasión de sectores aledaños a las quebradas El Burro, Míster, Juan Bobo, Herrera, entre otras. En la Institución Educativa Finca la Mesa se conforma de la unión de varias Instituciones Educativas en la década del 2000, donde se fusionaron las siguientes escuelas: (Gerardo David Giraldo, Juan Bautista Montini, La Isla, Manuel Uribe Ángel, la Francia) estas instituciones conforman el componente de la primaria de la institución. Las cuales se sumaron a la construcción de la sede secundaria que funciona como sede central. Finalizado el año 2010 la sección Manuel Uribe Ángel y la Gerardo David Giraldo se desagregan conformando una nueva institución.
La sede central está ubicada en el barrio Frontera sector del playón, donde funcionan los niveles de educación preescolar, básica secundaria y media. Se inició con el profesorado que pertenecía al colegio La Asunción el 16 de marzo de 2003. La construcción de esta nueva infraestructura se debido a que los estudiantes que egresaron de las escuelas de primaria tenían que buscar puestos en otros barrios por la carencia de colegios de secundaria ya que solo se contaba con dos en el sector: Asia Ignaciana y Santa Teresa que ofrecían sólo la posibilidad de estudios para el personal femenino. Para el año 2011 se da la ampliación de la infraestructura de la institución.
El primer rector fue Mario Puerta Restrepo, continuó Alberto Baena, Cesar Augusto Rodríguez Henao, Luis Eugenio Mena Palacios, Fernando López Leyes y en la actualidad nuevamente Luis Eugenio Mena Palacios.